Cómo hacer que tu novia se sienta más segura contigo

Cómo hacer que tu novia se sienta más segura contigo

Cómo hacer que tu novia se sienta más segura contigo: una historia personal

Recuerdo una vez, hace no mucho, cuando estaba con mi novia en un banco del parque, justo al atardecer. Ella soltó una frase que se me quedó clavada, algo así como cómo hacer que tu novia se sienta más segura contigo, y no, no era una pregunta retórica, era un grito silencioso. Me di cuenta de que no es solo andar por ahí con ella, sino que hay algo más profundo, invisible, que hace que una persona sienta esa seguridad que, bueno, a veces damos por sentado y no es para nada fácil de conseguir.

No es cuestión de control, es cuestión de presencia

A ver, muchos creen que la seguridad en una relación se basa en controlar o en saber dónde está la otra persona, y no, no va por ahí la cosa. Más bien es ese rollo de estar presente, de verdad, no solo con el cuerpo sino con la mente y el corazón. Y ojo, que esto parece sencillo, pero no siempre lo es. No sé si te ha pasado que estás con alguien y al final ella está más pendiente del móvil que de ti, pues eso no suma seguridad, ni de coña.

Claro, estar presente no significa estar pegado todo el rato, que tampoco es plan de agobiar. Pero sí es mostrar interés, escuchar sin planear la respuesta, y demostrar que lo que dice importa. Y, sobre todo, hacer que sienta que no está sola en ningún momento.

La importancia de la comunicación honesta y sin filtros

Por otro lado, la comunicación es clave. Pero no hablo de charlas profundas cada día, ni discursos preparados, sino de ese diálogo sincero que, a veces, sale de la nada y que puede cambiarlo todo. Cuando ella sabe que puede decirte lo que sea sin miedo a que la juzgues, ahí empieza a crecer algo auténtico.

Y ojo, que esto no es solo escucharla, también es abrirte tú, mostrar tus debilidades, tus inseguridades. Porque si tú le das miedo, desconfianza o algo raro, pues dificil que ella se sienta segura. Parecerá obvio, pero no todos lo hacemos bien.

Acciones pequeñas, impacto gigante

  • Saluda con un beso y una mirada que diga “estoy aquí”
  • Recuerda detalles de lo que te cuenta, aunque parezcan insignificantes
  • Haz cosas sin que te lo pida, simplemente porque pensaste en ella
  • Evita distracciones cuando estáis juntos, si se puede, claro
  • Reconoce tus errores y pide perdón sin poner excusas

Estas cosas, a ver, no son mágicas, ni un manual exacto, pero son ingredientes que construyen confianza y seguridad. Porque mira, cuando alguien siente que le importas en esas pequeñas cosas, se nota y se queda.

¿Y la confianza? Pues va de tiempo y paciencia

Cuando hablamos de confianza, parece que todo tiene que ser inmediato y espectacular, pero no, es algo que se va construyendo poco a poco. Y no siempre en línea recta, que a veces hay tropiezos, dudas, malentendidos. Lo importante es que cada vez que pasa algo, lo solucionéis sin heridas ni silencios largos.

Creo que no hay receta, ni pasos claros, pero sí la voluntad de estar ahí sin esconder nada, sin mentiras pequeñas que al final se convierten en muros. Y a veces, hombre, con paciencia, que la paciencia es un músculo que nadie quiere entrenar, pero que vaya si vale para estas cosas.

Ah, espera, creo que me estoy liando un poco con esto. Tenía algo apuntado pero no lo encuentro, da igual. Lo que quería decir es que a veces ni haciendo todo bien sale. No sé si me explico, pero bueno, ya me entiendes. Que no es solo un checklist de acciones o frases bonitas, es sentirlo y demostrarlo sin miedo a parecer demasiado vulnerable o ridículo. Porque eso sí, en este tema la vulnerabilidad es clave, pero también da miedo, y eso a veces nos hace meter la pata o callar. Y callar es peor. Bueno, en fin, sigamos.

Aceptar sus inseguridades sin intentar arreglarlas de golpe

Esto lo aprendí a la mala. Muchas veces queremos solucionar todo rápido, dar consejos o buscar la causa para arreglarlo ya, pero no funciona así. Las inseguridades de una persona no desaparecen porque tú lo digas o porque la abraces fuerte un día. Hay que acompañarlas, entenderlas, y sobre todo no hacer que se sienta peor por tenerlas.

Así que sí, ten paciencia. Y si ella se abre para contarte sus dudas o miedos, no te pongas a resolver, solo escucha y valida. Eso ya es un paso gigante para que se sienta segura contigo.

Construir rituales que sean solo vuestros

No sé si te pasa, pero tener cosas que solo compartís tú y ella hace que el vínculo sea más fuerte. No hace falta que sean grandes gestos, puede ser un saludo especial, una canción, una frase o incluso un sitio donde solo vosotros vayáis. Estos rituales dan una sensación de hogar, de refugio, y eso, sin duda, aporta seguridad.

Y bueno, estos momentos “vuestros” también son la excusa perfecta para apartar el mundo y reconectar cuando las cosas se ponen difíciles.

No olvidar que la seguridad se siente, no se impone

Al final, y volviendo al principio, la seguridad que siente tu novia contigo es algo que nace del corazón, no de la cabeza. Por eso no hay fórmulas mágicas ni trucos definitivos. Se trata de construir, día a día, una relación en la que ella pueda ser ella, sin miedo ni máscaras.

Y no, no es fácil. Pero tampoco imposible. Y a veces un gesto pequeño, una palabra sincera o simplemente estar ahí, sin más, puede ser todo lo que necesita para sentirse segura a tu lado.

En fin, que si has llegado hasta aquí, gracias por aguantar este rollo un poco desordenado, pero ya sabes, es así como salen las cosas cuando escribo con prisa y sin filtro. Ojalá te sirva o al menos te dé alguna idea para mejorar eso tan básico pero complicado que es hacer que tu novia se sienta más segura contigo.

Y nada más, me voy a descansar que esto me está dejando sin batería mental. Hasta la próxima.